Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 188

Javier José Castro Capitillo ; Elide del Rosario Castellanos Santiago ; Luz Marina Fonseca Rodríguez ; José Luís Lugo Barrios . Gestión del conocimiento en universidades públicas . generación de ideas , conceptos y teorías . Predominan en este sentido , intereses políticos y económicos de las élites , más que las prioridades inherentes al desarrollo social .
Aunado a esta situación , la realidad actual caracteriza un turbulento entorno que plantea demandas sociales , económicas , políticas , culturales , entre otras , las cuales dinamizan la necesidad de replantear sus esquemas de funcionamiento , redefinir los procesos y actividades que contribuyen con el desarrollo de las funciones de docencia , investigación y extensión , y articulas y sistematizan las experiencias , producción científica y logros en bases de datos y plataformas para la gestión de la información y la comunicación .
Como parte de ese contexto global , la Universidad Nacional Experimental “ Rafael María Baralt ” ( UNERMB ), como parte del subsistema de educación universitaria no se encuentra alejada de tales caracterizaciones . En este sentido , mediante observaciones directas y entrevistas diagnósticas a los miembros de la comunidad universitaria puede advertirse como desde el ámbito de la actividad docente existe precariedad , derivada de la deficiencia en cuanto de los recursos requeridos para la generación de conocimiento , así como para su documentación , seguimiento y evaluación .
Esta ausencia , ( en algunos casos y en otros la restricción ), en cuanto a la utilización de los adelantos y recursos tecnológicos , de sistemas pertinentes de gestión , tales como : sistemas de información gerencial , control de gestión , estructura de control , entre otros , dificulta no solo la actividad docente , sino que además permite , la realización de actividades no contempladas dentro de la racionalidad organizacional universitaria .
Por otra parte , por estar inmersas dentro de culturas que privilegian los intereses particulares y donde la interacción en equipo , como las reuniones de cátedras , programas o facultad , entre otras , es solo para el cumplimiento de pautas de comportamientos dispuestos por la universidad para posibilitar la programación y el complimiento de las actividades académicas y
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 182 / 204 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
187