Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 175

Giovanna Rosalía Rosado Holguín . Prácticas Inclusivas e Interculturales destinadas al Alumnado recién llegado de otros Países a Cataluña .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 163 / 181 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
Tabla 2 . Análisis de los documentos oficiales de los centros .
Categorías Escuela “ A ” Escuela “ B ” ( CdA ) - Protocolarizado por el Plan de
- Protocolarizado por el Plan Acogida . de Acogida . - Primera entrevista con los
- Primera entrevista con los familiares para conocerlos y familiares y pactan día para Modelo de acogida saber más del niño / a . prueba inicial .
- Preparan al niño / a recién - Prueba inicial para valorar los llegado , a los familiares , a los conocimientos del alumno compañeros de clase y al recién llegado . profesorado .
Gestión de la diversidad cultural
Metodología y estrategias
Fuente : La Autora ( 2019 ).
- Poca participación de las familias . - Plan de entorno ( taller de estudios asistidos y taller de familias ).
- Soporte educativo personalizado ( SEP ) al alumnado que no domina la lengua vehicular del centro .
- Participación de las familias y comunidad . - Comunidad de Aprendizaje , participativa , dialógica , democrática , co-educadora , inclusiva , cohesionadora y educadora en valores . - Comisión Mixta ( maestros / as , padres y madres ) - Plan de entorno ( taller de estudios asistidos y taller de familias ). - Aprendizaje dialógico . - Métodos educativos ( grupos interactivos , tertulias literarias y asambleas grupales ). - Setmana cultural .
Resumiendo lo destacado en la tabla 2 , cabe mencionar que la escuela “ A ” y la escuela “ B ” tienen procedimientos claramente protocolarizados y no tan actitudinales . Teniendo en cuenta las aportaciones de Carbonell ( 2006a ): los planes de acogida que se han elaborado desde hace varios años en los centros educativos tendrían que dejar de ser protocolizados y fríos en la recepción administrativa de los recién llegados y transformarse en actitudes y actuaciones más humanizadas ( pág . 8 ). Además , en la escuela “ B ” se realiza la llamada Setmana Cultural , una práctica no intercultural . Según Sabariego ( 2009c ): la semana cultural que imparten algunas escuelas como estrategia de integración de las diversas culturas estaría catalogada en el currículum
174