Giovanna Rosalía Rosado Holguín . Prácticas Inclusivas e Interculturales destinadas al Alumnado recién llegado de otros Países a Cataluña .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 163 / 181 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 el modelo de acogida , la gestión de la diversidad cultural y en las metodologías y estrategias . Los documentos que hemos utilizado son : Planes de Acogida , Programa General Anual ( E . A .) y Proyecto Educativo de Centro ( E . B .).
2.3 . Análisis de datos cualitativos
Para analizar la información recogida a través de las entrevistas utilizamos una técnica muy característica de la metodología cualitativa etnográfica , llamada análisis de datos cualitativos . Del mismo modo tuvimos en cuenta el proceso de análisis de datos cualitativos de Miles y Huberman ( 1984 ), citados por Dorio , Massot y Sabariego ( 2004a ): Recogida de datos // Reducción de información ( categorización y codificación ) // Exposición de los datos ( representaciones gráficas ) // Extracción de conclusiones ( pág . 358 ).
Para profundizar más sobre las fases del análisis de datos cualitativos , después de la recogida de datos procedimos a la reducción de la información que según Dorio , Massot y Sabariego ( 2004b ): “ implica seleccionar , focalizar y abstraer los datos brutos en unidades de significado que se denominan categorías de contenido , de acuerdo con unos criterios temáticos determinados ” ( pág . 339 ). Consiste en agrupar temas comunes en las transcripciones de las entrevistas y establecer una categorización por cada agrupación . Seguidamente , el sistema de categorización que destacaremos en esta comunicación y que , más específicamente , profundizaremos en nuestros resultados , han sido : el modelo de acogida , la gestión de la diversidad cultural , las metodologías y las estrategias .
Para dar más rigor científico a nuestros resultados se ha utilizado el Software NVIVO 11 Pro , es un programa altamente avanzado para el tratamiento del análisis de datos cualitativos en proyectos de investigación . Esta herramienta nos ha facilitado la comparativa de los dos centros educativos teniendo en cuenta cada categoría , y así seguidamente dar validez a los resultados obtenidos .
172