Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 171

Giovanna Rosalía Rosado Holguín . Prácticas Inclusivas e Interculturales destinadas al Alumnado recién llegado de otros Países a Cataluña .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 163 / 181 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 más complicado concientizar a los ciudadanos de la inclusión de los grupos minoritarios y vulnerables .
1.4 . Comunidades de aprendizaje : modelo de centro intercultural e inclusivo .
Las comunidades de aprendizajes son escuelas que invitan a la participación y atienden a todos los grupos minoritarios que son excluidos y segregados por la sociedad , como los alumnos que tienen diferentes etnias , idiomas , géneros , costumbres , estilos de aprendizaje , dudas , intereses e inquietudes . También mantienen una comunicación y relación con las familias y comunidad . Según el investigador Essomba ( 2006b ), las CdA son : “ una alternativa en el camino de la igualdad de las diferencias . Se basan en el diálogo de toda la comunidad para construir y aplicar un proyecto que incluye las dimensiones comunicativas e instrumentales del aprendizaje (...)” ( pág . 96 ); “ la relevancia del respeto a la diferencia (...)” ( pág . 96 ).
Posteriormente , las CdA se caracterizan por utilizar el aprendizaje dialógico que son las interacciones que aportan el diálogo igualitario , es decir , un diálogo en el que diferentes personas aportan argumentos en condiciones simétricas , utilizando la argumentación racional . De esta forma , Márquez , García-Cano , Antolínez , Cid , González , Guzmán y Molina ( 2012 ): destaca que lo que se promueve es una interacción equitativa , democrática y horizontal entre profesorado , familias , amistades y otras personas , sin marcar ningún tipo de diferencias entre ellas ( pág . 117 ).
2 . Metodología
El método de investigación que realizó para el estudio fue básicamente descriptivo-comprensivo desde un enfoque etnográfico . Con el claro propósito de analizar las prácticas educativas de los centros de educación infantil y primaria .
170