Eyra Yraima López López . Preconcepción de la Educación Ambiental a través de las Representaciones Sociales del Docente .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 120 / 140 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 protección y concienciación en el establecimiento de una relación armónica
5 . Conclusiones y Reflexiones Finales
La combinación de categorías emergentes , dadas por los docentes informantes sobre la preconcepción ambiental que tienen , permiten constatar que existen factores sociales , formativos y educacionales de la situación ambiental que se brinda en la Escuela Estatal Teresa Manrique , entre ellos podemos mencionar lo siguiente :
Se constata ausencia de una visión definida ante el concepto de educación ambiental , resaltando la importancia y el valor a los recursos naturales , sin embargo no asumen actitudes ambientalista ante problemas ambientales locales , no manejan información sobre desarrollo sostenible lo que impide incluir una visión más alta de lo que supone una mejor calidad educativa para el año 2030 , reconociendo y viviendo su contexto con problemas ambientales no logran brindar conocimientos desde su realidad cotidiana .
En ese entendido , para hacer frente al desafío que implica apropiarse de la educación ambiental , el docente será un ser crítico y reflexivo con interconexión social , al poner en práctica sus propias representaciones , integrando sus aportes , experiencias y saberes , en un marco de sentido común , bien colectivo no sólo siendo parte del problema sino de soluciones emergentes . Situando el contexto del docente , debe referirse que su rol enfrenta el manejo del conocimiento ambiental con su propia concepción ambiental , es por ello , que la episteme se aplica a la reorientación de la visión científica de los problemas ambientales que tiene el docente para proceder y actuar sobre el medio ambiente de forma holista , es decir , que integre saberes científicos , cotidianos , visiones disciplinares y opciones con significatividad en la vida personal tanto del propio docente como en la de los escolares .
Pero esta complejidad va proyectándose a la gestación de una cultura
136