Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 131

Eyra Yraima López López . Preconcepción de la Educación Ambiental a través de las Representaciones Sociales del Docente .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 120 / 140 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 práctica relacionada es que emergerá la educación ambiental para el desarrollo sostenible , en tanto que , la educación y en ella su corresponsabilidad social , les confiera protagonismo a todos los actores implicados , en esto resalta el rol del docente , porque su postura ambiental será crucial para poder favorecer la asunción sostenible en los escolares .
Esto , conduce a pensar la ausencia de identidad docente ambientalista , porque no termina de potenciar en los estudiantes una toma de conciencia sobre los problemas sociales de pobreza hacia la preservación de la naturaleza , no llegando a pensar que todo parte de su experiencia personal y profesional . Además , que desde las representaciones sociales del docente habrá de compartir esa visión , al intentar comprender el significado propio y el de otros . El docente podrá ayudar a la aportación cultural que se requiere sobre el ambiente .
4.2 . ¿ Considera usted que la educación ambiental brindada desde su práctica escolar , ha dado respuestas ante las necesidades de preservación ambiental ?
A esta interrogante , las repuestas fueron las siguientes : el docente D-1 señala : … yo lo pongo en duda , puesto que se observa cada día mayor contaminación ambiental sino mira las calles de la ciudad pareciera que existiera una complicidad gubernamental ; por otra parte , D-2 exponen : … realmente es muy básico cada día aquí en Venezuela la educación tiene más debilidades y no está dando respuesta a nada a la sociedad , porque cada vez se ve mayor problemas éticos y no solo de corrupción , drogadicción o delincuencia , sino de daño al ambiente y todos los sabemos no se invierte puesto que prevalece es un mercantilismo gubernamental disfrazado de socialismo , D-3 manifiesta : como docente con más de 25 años de servicio , considero que la Educación Ambiental en nuestro país , ha tenido un limitado alcance y contribución escasa a la resolución de los problemas , si no es así ,
130