Eyra Yraima López López . Preconcepción de la Educación Ambiental a través de las Representaciones Sociales del Docente .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 120 / 140 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 docente D-1 presenta que : la Educación Ambiental es de gran impacto en el ámbito educativo , aportando aspectos positivos al proceso de enseñanza y aprendizaje , porque el estudiante aprende a cuidar el ambiente dentro de la construcción de aprendizaje siendo una materia básica aunque debería ser más que eso , ser materia holística ; D-2 expone : la Educación ambiental es una materia muy importante en el currículo en el que se pueden hacer cosas como eje transversal , para que el estudiante valore el ambiente ; por otra parte , D-3 menciona : para mí , es una asignatura muy necesaria e importante que se da en educación primaria a fin de conservar el ambiente .
Figura 1 . Visión de la educación ambiental .
Fuente : La Autora ( 2019 ).
Como se expone en la figura 1 , la concepción que tienen los docentes referentes a la educación ambiental , remite a considerarla desde la visión de ambiente natural , como asignatura , materia holística , ella se hace presente en el currículo escolar a través del eje transversal , observándose que se le hace fácil referirla de manera teórica de forma sistémica .
128