Eyra Yraima López López . Preconcepción de la Educación Ambiental a través de las Representaciones Sociales del Docente .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 120 / 140 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361
A partir de esta reunión , se debía crear el programa de educación ambiental , se determinó el papel que podía tener la educación en su resolución , para ello la actitud del docente debía ser de mayor apertura , para ir a la par de esto , se insta a los países a nivel mundial a concebir la educación ambiental como una función permanente del proceso educativo . Luego en el año 1987 aparece el concepto de desarrollo sostenible , con el Informe Brundtland , alertando las consecuencias negativas de la contaminación ambiental , trata de aportar soluciones a través de la educación y el bienestar social . Ambas categorías , pasan a cambiar el concepto , de Educación Ambiental hacia el desarrollo sostenible .
Sin embargo , a pesar de lo esperanzador de la propuesta de transformar la educación ambiental , los problemas de contaminación se profundizaron , Espinoza ( 1994 ): “ el educador tendrá que iniciar un nuevo proceso de reflexión , que profundice acerca de su autoformación para elevar el nivel de comprensión de la realidad ” ( pág . 169 ); todo esto va a develarse cuando el docente se atreva a cuestionar su praxis para transformar , sin embargo el desarrollo y progreso industrial hizo insostenible la vida en el planeta tierra , siendo esto una constatación de muchos científicos , políticos y activistas ambientalistas .
Ahora bien , Venezuela asume la agenda para el año 2030 , emitida por la Organización de las Naciones Unidas ( ONU , 2015 ), en el objetivo 4 referido a la educación , señala : “ garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible , y la adopción de estilos de vida sostenibles ” ( pág . 15 ).
Para ello , se hace necesario constatar de acuerdo a opiniones ¿ Cómo preconcibe el docente la educación ambiental desde su praxis pedagógica ?, explicándose por medio de las representaciones sociales , pues ellas se presentan como una forma de captar la realidad concreta ; estas se mezclan con el pensamiento que la gente organiza , estructura y legitima en su vida
124