Revista Scientific Volumen 4 / Nº 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 | Page 116

Erivan José Rondón Valero . Psicología Organizacional como Componente Determinante de la Gerencia Interdisciplinaria .
Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro n º: 295-14548 - pp . BA2016000002 - Vol . 4 , N º 14 - Noviembre-Enero 2019-2020 - pág . 101 / 119 ISSN : 2542-2987 - ISNI : 0000 0004 6045 0361 con mucha dirección . En otros términos , debe ser administrado con una visión estratégica que privilegie la totalidad de la organización y el futuro de la empresa y del negocio ” ( pág . 161 ).
En relación con los cambios organizacionales , existen cuatro ( 4 ) clases , Chiavenato ( 2002d ), establece : 1 ). Cambios en la estructura organizacional ; 2 ). Cambios en la tecnología ; 3 ). Cambios en los productos o servicios : afectan los resultados o salidas de la organización ; y 4 ). Cambios en las personas o en la cultura de la organización ( pág . 159 ).
Por ello , en una organización todo cambio constituye una modificación en las relaciones laborales e interpersonales cotidianamente , así como los hábitos , actitudes y comportamientos de todas las personas que conforman la organización , este cambio involucra variaciones en el día a día del ambiente laboral , que generalmente pasa inadvertido e ignorados por los trabajadores , sin embargo , cuando se produce un cambio organizacional de gran magnitud , esto es , cuando se sobrepasa el límite de sensibilidad de las personas , atrae su atención y produce cambios a nivel afectivo , emocional y psicológico , causando preocupación , ansiedad , miedo , incertidumbre , aflicción , frente a una situación nueva y desconocida , entonces se origina cierta reacción y resistencia frente a esos cambios que ocurren o deben ocurrir en la organización .
Con respeto a lo antes planteado , el papel protagónico de la Psicología organizacional es fundamental , es ella la encargada de dirigir todos los cambios que son necesarios en las organizaciones , originado por las exigencias cambiantes y permanente que las organizaciones complejas envueltas por el fenómeno de la globalización deben necesariamente realizar para poder permanecer en el campo competitivo y productivo de la gerencia interdisciplinaria moderna del siglo XXI .
115