Revista Scientific Volumen 4 / Nº 13 - Agosto-Octubre 2019 | Page 93

Como parte de la dinámica del entorno posmoderno, las organizaciones a nivel mundial, se desenvuelven en un contexto caracterizado por su complejidad y la necesidad de adaptarse al cambio competitivo, creativo, cambiante e innovativo. Para enfrentar ese escenario, es necesario desarrollar en los miembros de la organización, en cada uno de sus niveles las competencias necesarias para el cumplimiento efectivo de cada una de las actividades estratégicas y operativas, sobre la base de una planificación en materia de política laboral, enfrentándose a las nuevas exigencias del mercado, a los requerimientos de los consumidores, a las acciones gubernamentales, así como mediante el diseño de estrategias enmarcadas dentro de una concepción activa y participativa de cada integrante de la organización. De acuerdo a lo anterior, se puede señalar que el personal de una organización representa el capital humano necesario para alcanzar los objetivos, específicamente los niveles de productividad. Esta posición, ha planteado la necesidad de conocer las expectativas reales o sentidas que influyen en su desempeño, logrando que se genere una actitud activa, un compromiso en las actividades que se realizan, por ello, es necesario que se considere al personal como un ser integral el cual requiere de atención por parte de la gerencia en sus carencias, así como limitaciones, dándole la posibilidad de desarrollarse desde la perspectiva personal como profesional. Al respecto, el capital intelectual dentro de las universidades, cada día cobra mayor relevancia debido a que se considera como el único activo que proporciona las bases necesarias para sus operaciones a largo plazo, logrando brindar un servicio de calidad que satisfaga a corto, mediano y largo plazo las necesidades, tanto de los grupos de interés internos, representado por los miembros de la organización y, así como los externos, conformados por los clientes y la sociedad en general. 92 Arbitrado 1. Introducción