Revista Scientific Volumen 4 / Nº 13 - Agosto-Octubre 2019 | Page 84

considera a las estribaciones de la cordillera andina y a la cuenca del lago de Maracaibo como la cuna del cacao criollo venezolano desde donde fue distribuido de las congregaciones religiosas. Es importante tomar en cuenta las variedades que se van a utilizar en el establecimiento de una plantación de cacao, ya que cada una de ellas tienen distintas exigencias de adaptación según la región y manejo en sus labores culturales, en la mayoría de los casos la variedades más difundidas en Venezuela son las criollas, que se caracterizan por producir una almendra con las mejores características para producción de chocolates de excelente calidad, con la desventajas que estas plantas son muy susceptibles a las principales enfermedades que atacan a este cultivo. 2.3. Técnicas de manejo sustentable del suelo El severo impacto que tienen en el ambiente las técnicas convencionales de manejo de suelos ha incentivado al desarrollo de técnicas alternativas de corte agroecológico las cuales no solo son respetuosas del ambiente, sino además inducen la mejora y preservación de la fertilidad y productividad de los suelos. Según Calva, et al. (2007), éstas técnicas incluyen: sistema de control biológico para evitar el uso d plaguicidas; abonos verdes y biofertilizantes a base de bacterias y hongos que reducen el uso de fertilizantes químicos; acolchados y cultivos de cobertura para evitar la erosión; sistema de labranza de conservación que evitan la compactación de los suelos, y policultivos que aprovechen de manera más eficiente los recursos edáficos y al mismo tiempo reduzcan el riesgo de plagas y enfermedades (pág. 14). Estos productos agrícolas libre de insumos artificiales están generando un mercado emergente, el de la agricultura “orgánica”, que resulta cada vez más competitivo. Es importante recalcar que todas las actividades agrícolas donde se 83 Arbitrado naturales o hibridaciones entre los dos grupos anteriores. Actualmente se