Pedraza, estado Barinas, está inscrito en la línea de investigación del Instituto
de Mejoramiento Profesional del Magisterio de la Universidad Pedagógica
Experimental
Libertador
Barinas
“Educación,
Desarrollo
y
Gestión
Comunitaria”, donde se propone el Cultivo de cacao como rubro para la
sustentabilidad de los suelos dirigido a los Agricultores del caserío El Tesoro,
parroquia Ciudad Bolivia, municipio Pedraza, estado Barinas.
2. Fundamentación Teórica
2.1. Cultivo de Cacao
La producción de cacao a nivel mundial, está estimada alrededor de
3.600.000 toneladas de grano, dicho en la Organización Internacional del
Cacao (ICCO, 2006): El aporte que provee el cultivo de cacao gracias a sus
productores de menor y media escala, ha venido evolucionando positivamente
en no solo en el sector agrario, sino en el económico, pues cerca de 3 millones
de toneladas son cosechadas cada año por los mismos (pág. 6); así pues, en
la actualidad, 50 países tropicales de los continentes de América, África y Asia
se han convertido en productores de dicho rubro, contribuyendo con la
transformación de tierras y bosques con su labor agrícola, lo que equivale al
85% de la producción mundial anualmente.
Según Rice (2000), citado por Cabezas, Mavisoy, Ballesteros y
Somarriba (2009): A nivel social, los pequeños productores aprovechan la
explotación con relación a la venta y el consumo de especies frutales y
maderables, estas actividades, proveen empleos y por ende, recursos
suplementarios de ingresos activos permitiendo que se estabilicen a nivel
económico ante las fluctuaciones en los costos del comercio del cacao (pág.
10).
Al respeto, Dubois (2007), expresa que: el cacao, es producido en
medio de sistemas agroforestales ricos en variedades de especies, pues
81
Arbitrado
Agricultores del Caserío El Tesoro, parroquia Ciudad Bolivia, municipio