La sustentabilidad de los suelos se ha tornado en un tema de mucha
importancia en ámbito agrícola, ya que se está evidenciando la degradación
de los mismos en los últimos años, a través de los bajos rendimientos de
producción en zonas que anteriormente tenían excelentes características de
fertilidad. Todo ello, ha llevado a la necesidad de adoptar técnicas agrícolas
amigables con el ambiente, considerando que la agricultura convencional ha
ocasionado gran parte de los problemas en su afán de lograr mayor producción
por unidad de superficie de suelo para cubrir la demanda de alimentos que en
los últimos años se ha elevado cuantitativamente.
El uso continuo e inconsciente de agroquímicos y maquinaria en los
campos ha incrementado los problemas de erosión, compactación y aumento
de salinidad trayendo como consecuencia efectos negativos al ambiente,
sobre todo a la diversidad biológica de estos ecosistemas, lo que trae como
principal problema, una degradación en sus características químico-físicas. Es
importante hacer énfasis en la necesidad de buscar opciones que contribuyan
a la conservación del ambiente y la sustentabilidad de los suelos utilizando
cualquier método agroecológico, una de estas opciones puede ser el
establecimiento de cultivos perennes, tal es el caso del cacao (Theobroma
cacao linnaeus) que además de ser un cultivo agroforestal de fácil manejo, su
producción (grano de cacao) tiene gran demanda nacional e internacional lo
que se traduce en beneficios económicos a las familias del sector rural.
Además de lo antes mencionado proporciona materia orgánica por
medio de la cobertura vegetal, promoviendo un crecimiento y equilibrio en los
organismos formadores de suelo, suprimiendo en lo posible el uso de
maquinaria y agroquímicos, evitando así los problemas de erosión,
compactación entre otros. Es oportuno mencionar, que el presente estudio que
se establece como objetivo general proponer el cultivo de cacao (Theobroma
cacao linnaeus) como rubro para la sustentabilidad de los suelos a los
80
Arbitrado
1. Introducción