Revista Scientific Volumen 4 / Nº 13 - Agosto-Octubre 2019 | Page 54

5.1. Estrategia gerencial integral para la canalización de las emociones aplicada al personal administrativo del Instituto de Geografía de la Universidad de Los Andes. El articulo surge como motivo del aumento de las exigencias en las cuales están sometidos actualmente los profesionales que trabajan en espacios cerrados, manifestándose el síndrome de burnout en el personal administrativo del mencionado Instituto, que induce en la salud y es perjudicial en la calidad de vida. Por esta razón, la propuesta es una simbiosis para minimizar el síndrome de burnout añadiendo variables laborales al personal administrativo que laboran en espacios cerrados, sin embargo, el objetivo fundamental es desarrollar estrategias gerenciales para minimizar el estrés, mediante tácticas para tratar las inconformidades de los trabajadores enfocada en el uso de la canalización de las emociones; ya que, la idea es determinar la frecuencia y factores de riesgo de dicho síndrome presentado por el personal administrativo del Instituto de Geografía de la Universidad de Los Andes. 5.2. Estructura La presente propuesta se encuentra estructura en tres fases (03) que ayudaran el desarrollo de esta. A continuación, se describen las tres fases que la conforman: Fase 1. Diagnóstico: Esta Fase comprende el diagnóstico y sondeo tanto de las estrategias que se deben aplicar como de las emociones que se deben canalizar, donde se diseña en la Tabla 7, un modelo operativo para incentivar y motivar al personal administrativo del Instituto de Geografía de la Universidad de Los Andes (ULA). 53 Arbitrado 5. Propuesta