Revista Scientific Volumen 4 / Nº 13 - Agosto-Octubre 2019 | Page 178

educativa, en un proceso de mejoramiento continuo que lleve a la excelencia ya a todos los decentes. Se ha comprobado la hipótesis planteada, puesto que sí existe un desempeño de la labor docente, para la adquisición de aprendizajes, con calidad y calidez, de los docentes de Educación de nivel Inicial según los Estándares de Calidad Nacional. 5. Referencias Arratia, A. (2010). Desempeño laboral y condiciones de trabajo docente en Chile: Influencias y percepciones desde los evaluados. Tesis. Chile: Universidad de Chile. Recuperado de: http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2010/cs-arratia_a/pdfAmont/cs- arratia_a.pdf Castilla, F. (2014). La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget aplicada en la clase de primaria. Trabajo de Grado. Segovia, España: Universidad de Valladolid. Recuperado de: http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/5844/TFG- B.531.pdf?sequence=1&isAllowed=y Dones, R. (2016). Serie “Los Precursores”: María Montessori. Revista DONES, Tendencias y Enfoques. Recuperado de: https://www.revistadones.com.ar/single-post/2016/11/28/Serie-Los- Precursores-Mar%C3%ADa-Montessori Escobar, M. (2014a,b). Influencia de la interacción alumno-docente en el proceso enseñanza-aprendizaje. PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, 5(8), 1-8, e-ISSN: 2007-3607. Recuperado de: http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/view/230 Espinoza, G. (2014). Desempeño docente en el proceso de enseñanza- aprendizaje en el nivel de Educación Básica Superior del Centro 177 Arbitrado importantes. Por, lo tanto se tiene que trabajar de inmediato en la institución