se verá reflejado en los aprendizajes de los pequeños. Se determina también
que las actividades están apegadas a los estándares de calidad educativa.
El contraste con el marco teórico, se muestra que cumpliendo con las
directrices que dictamina el Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación (INEE, 2017): se impulsa siempre a la mejora e innovación
permanente, sin dejar de lado la visión y misión institucional en bien de una
educación transcultural, interdisciplinar y multiétnica (pág. 51). Es aquí donde
las ventajas de una evaluación al desempeño profesional plasma su objetivo,
que de acuerdo a Morán-Barrios (2016): es una clara ventaja por ser una
evaluación de 360 0 grados; es decir completa, con validez y fiabilidad como
ventajas y las desventajas, sería dudosa (pág. 136). Es fundamental utilización
de evaluación sumativa, evaluando y comparando a docentes del mismo nivel
de experiencia, reconociendo la labor del profesional, en cualquier nivel
educativo, pues el fin es brindar una educación de excelencia.
La visión del padre de familia, habla mucho de características del
trabajo ideal que debería tener el docente del nivel inicial, en cuanto a su perfil.
Por ejemplo, contrastando con la información científica, se puede decir que se
mide la empatía, el fomento y desarrollo de la capacidad neta de investigación
del niño de 4-5 años. Como le dice Gonzalez (2015): el docente además de
ejercer la acción pedagógica, de hacer procesos que orienten y guíen
aprendizajes, de hacer de mediador de la ruptura casa y su nuevo entorno
educativo, de estimular el convivir permitiendo relaciones positivas, asertivas
ya armónicas (pág. 1); dentro del ámbito educativo y familiar, debe guiar y
orientar procesos, ya que para Fermín, González y Pazo (2009): todo esto está
enfocado a un desarrollo integral del estudiante (pág. 27).
Se determina que se alcanza un nivel 4, pero con un promedio bajo,
expresando que la calidad educativa percibida desde fuera solo llega a un 53%
de los padres de familia, que son uno de los actores del sistema educativo más
176
Arbitrado
como un equilibrio entre las actividades pedagógicas y las institucionales. Esto