Revista Scientific Volumen 4 / Nº 13 - Agosto-Octubre 2019 | Page 164

cuanto a los datos recolectados y analizados por ser el primer trabajo que se refirió al desempeño profesional del docente de nivel inicial, para los docentes y la sociedad, a más del profesionalismo individual. Para determinar los resultados del estudio del problema planteado se aplicaron técnicas investigativas y sus correspondientes instrumentos de recolección de datos con ítems en las encuestas elaborados por la autora y validados por experto. En evaluación del desempeño profesional del docente, se llevó a cabo la hetero-evaluación (padres-docente), la coevaluación (directivos-docentes), y autoevaluación (reflexión propia), apegados a los indicadores de los estándares de calidad del año 2017, siendo una de las motivaciones principales propender a la mejora de la calidad educativa, se trabajó con una muestra de 14 docentes, 76 padres de familia, y sin estudiantes por la edad del grupo y la subjetividad en sus respuestas. El objetivo general del presente trabajo investigativo, fue determinar el desempeño profesional docente del Educación Inicial del Centro de EI “Ciudad de Cuenca”, período 2018, mediante un estudio descriptivo, con el propósito de establecer la calidad de la educación impartida. De otro lado, los objetivos específicos fueron: Analizar los datos recogidos en los test aplicados para interpretar los resultados; determinar el desempeño profesional docente de la en base al cumplimiento de los estándares de calidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje; y establecer la calidad de la educación impartida en por los docentes de Educación Inicial, período 2018. La hipótesis planteada para la presente investigación fue: Los docentes de Educación Inicial período 2018, desempeñan su labor docente para la adquisición de aprendizajes con calidad y calidez según los Estándares de Calidad Nacional. 163 Arbitrado La importancia de esta investigación, radicó en que sirvió de base en