Revista Scientific Volumen 4 / Nº 13 - Agosto-Octubre 2019 | Page 131

padres de familia, recursos para la creación de un periódico digital, capacidad de inclusión de videos, galería fotográficas y matriculación en línea, capacidad de cobros electrónicos con tarjeta de crédito y talleres presenciales para el personal docente y administrativo de la Institución. Este segundo implica el compromiso con la transformación e innovación, frente a la globalización tecnológica y el impacto que esta trae frente a la capacitación docente y estudiante. De manera que, la filosofía se encuentra presente en los complejos virtuales para el desarrollo cognitivo por el hecho de que implica una confrontación entre el conocimiento a priori basado en la experiencia y la evolución tecnológica presente. En respuesta a esto, las universidades latinoamericanas frente al reto de contribuir tecnológicamente en aras de a una sociedad equitativa y democrática en pro de una revolución tecnológica se muestra de carácter pasivo y sistematizado; dado a que las universidades forman individuos que adoptan posturas preestablecida de cara a un contexto social burocrático inflexible que denota poca participación, afianzando mecanismos conductuales que hacen vida en el planeta, olvidándose de un modelo de vida sostenibles y las oportunidades de progreso por culpa del colonialismo intelectual que adoctrina el conocimiento empírico bajo un modelo de aprendizaje condicionado del ser humano encajonándolo en un sistema de sumisión disfrazado de globalización. El reto implica la implementación de estructuras interdisciplinarias que tiendan a acentuar la naturalización y la manera de representar y entender el mundo a través de la lupa organizacional liberal/occidental. Asumiéndola desde afuera, descentralizando los poderes que anteceden a las instituciones educativas universitarias. Para ello, es necesaria una revolución tecnológica que arrope a la colectividad estudiantil que reclama un futuro lleno de posibilidades y progreso. 130 Arbitrado institucional, módulo de telecomunicaciones masivas para estudiantes y