compatibilidad de los recursos a el sistema.
4. La
documentación:
porque
ofrece
manuales
de
ayuda
para
comprensión y correcta aplicación de las herramientas que plataforma
provee.
5. La comunidad: está constituida por las comunidades de apoyo que
aportan a la construcción de conocimiento de forma cooperativa o
colaborativa, en pro de un bien común, y estos son los usuarios y
técnicos.
6.2. Características pedagógicas
Consiste en los recursos o herramientas que contribuyen al desarrollo
dinámico de una clase virtual, en sentido las plataformas deben estar en
capacidad de permitir:
1. La gestión y administración de las tareas que debe realizar el
estudiante.
2. La interacción entre los involucrados.
3. El diseño, desarrollo e implementación de contenidos adaptados al
contexto educativo.
4. La evaluación, ejecución y seguimiento de estrategias colaborativas.
5. Y, por último, que el estudiante tenga la oportunidad de personal el
entorno.
En tal sentido, La Metodología PACIE, se ha estructurado con el fin de
permitir desarrollar de forma lógica y sistematizada todos los momentos
implícitos de una clase tradicional, pero enfocada en un aula virtual, según
Camacho (2009), citado por Flores y Bravo (2011): “se debe distribuir en varias
etapas las cuales son el bloque 0 o PACIE, el bloque académico, el bloque de
cierre” (pág. 85); es por lo que su creador, el Ing. Pedro Camacho, describe
123
Arbitrado
3. El sistema operativo y tecnología empleada: dado a que combina la