Revista Scientific Volumen 4 / Nº 13 - Agosto-Octubre 2019 | Page 109

El docente debe aplicar estrategias creativas y de innovación, logrando que las actividades que realicen puedan ser aprovechadas en su totalidad, para ello, es pertinente que utilice su formación, imaginación en su quehacer docente. 7. Referencias Benegas, A. (2015). La Libertad Es Respeto Reciproco. ISBN: 1505695775. Washington D.C., Estados Unidos: Cato Institute. Bueno, E. (2003a,b). Metodología para la elaboración de indicadores de capital intelectual. Documentos Intellectus, nro 4, 1ra. Edición, e- ISSN: 1578-911X. Madrid, España: DICREA, Creaciones Gráficas, S.L. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/298346311_Metodologia_par a_elaboracion_de_indicadores_de_capital_intelectual Fernández, R. (2010). La productividad y el riesgo psicosocial o derivado de la organización del trabajo. ISBN: 978-84-9948-414-3; ISBN: 978- 84-9948-146-3. España: Editorial Club Universitario. Inche, J., & Chung, A. (2004). Indicadores de Gestión del Conocimiento en la Facultad de Ingeniería Industrial. Industrial Data, 7(2), 41-45, e- ISSN: 1560-9146. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81670207 Koontz, T. (2013). Social learning in collaborative watershed planning: the importance of process control and efficacy. Journal of Environmental Planning and Management, 57(10), 1572-1593, e-ISSN: 1360-0559. Recuperado de: https://doi.org/10.1080/09640568.2013.820658 Kotler, P., & Keller, K. (2012). Dirección De Marketing. 14ª edición, ISBN: 978-607-32-1245-8. México: Pearson Educación de México de C.V. 108 Arbitrado logrando una mayor interacción con el estudiante, así como con su entorno.