Revista Scientific Volumen 4 / Nº 13 - Agosto-Octubre 2019 | Page 106

En relación al indicador estructura organizacional, se observa en la tabla un promedio de 4.54, con una muy baja dispersión de 0.3, pues los docentes señalaron que una muy alta frecuencia se reconoce la estructura organizacional establecida en la universidad; asimismo, se les asignan actividades considerando su posición en la misma, lo cual facilita el desempeño de sus funciones. Tabla 4. Dimensión: Capital relacional Indicadores Grado de cooperación Vinculación con la sociedad Vinculación de los egresados Grado de satisfacción de los participantes Innovación Total general Fuente: Los Autores (2018). Promedio 4,11 3,98 2,36 3,52 2,39 3,27 Desviación 0,48 0,47 0,43 0,44 0,41 0,45 Con respecto a la dimensión capital relacional, como se observa en la tabla 4, el promedio alcanzado fue de 3.27 y una desviación de 0.45, resultados que se ubican de acuerdo a los niveles en un categoría alta y, una muy baja dispersión, al señalar los profesores una baja aplicación de la vinculación con los egresados, innovación, sin embargo, con una alta aplicabilidad con el grado de cooperación, vinculación con la sociedad, grado de satisfacción estudiantil, reflejando deficiencias en las relaciones con el sector externo, el cual es fundamental mantener contacto directo con la sociedad para lograr los objetivos planteados. En cuanto al indicador grado de cooperación, el promedio alcanzado fue de 4.11, con una desviación de 0.48; al indicar los docentes que con una frecuencia alta apoyan a sus compañeros para alcanzar los objetivos planteados; asimismo, reconoce el esfuerzo individual sobre la base de su 105 Arbitrado formal para proporcionar información clara.