frecuencia se identifica con las actividades que realiza en la institución;
asimismo, las actividades que realiza le generan una satisfacción personal.
En lo que respecta al indicador creatividad, el promedio fue de 2.98, con
una muy baja dispersión de 0.31; ubicándose en la categoría moderada, pues
de acuerdo a las respuestas de los profesores, con una moderada frecuencia
se emplean herramientas creativas para lograr los objetivos en su entorno
laboral; asimismo, se aplica la imaginación para resolver situaciones
imprevistas.
En lo que respecta al indicador experiencia, el promedio fue de 3.44,
con una muy baja dispersión de 0.35; al indicar que con moderado nivel se
aprovechan los conocimientos adquiridos durante sus años de servicio en
cada una de las actividades que ejecuta en la universidad; además, se le
considera su experiencia en las nuevas actividades que realiza la universidad.
En cuanto al indicador productividad, el promedio fue de 3.48, con una
dispersión de 0.36; indicando una categoría alta, con una muy baja dispersión,
al señalar los profesores que las actividades que realizan generan los
resultados esperados; asimismo, en sus funciones realizan sus actividades
utilizando los recursos de manera racional.
Tabla 3. Dimensión: Capital estructural
Indicadores
Procedimientos
Automatización de los procesos
Autogestión
Canales de comunicación
Estructura organizacional
Total general
Promedio
2,96
2,36
4,15
3,52
4,54
3,51
Fuente: Los Autores (2018).
Desviación
0,32
0,36
0,34
0,38
0,37
0,35
En lo que se refiere a la dimensión capital estructural, presentada en la
103
Arbitrado
confiabilidad de las mismas, al afirmar los docentes que con una alta