Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 91

tarea de poder escalar a un puesto mejor, en especial si se compite con su sexo opuesto, por lo tanto, esta inequidad está tan marcada en la sociedad, que muchas de las mujeres prefieren trabajos que los patrones sociales indiquen que son adecuados para su sexo, como también muchas de ellas migran de estos rubros por las mismas razones. Es por esto, por lo que la brecha salarial sigue existiendo en el ámbito laboral, no hay una concientización por parte de la sociedad para suprimir estos patrones. 4. Conclusión Si bien se está combatiendo la igualdad de participación entre hombres y mujeres, las empresas tienen un alto grado de responsabilidad en este tema, ya que estas deben aprender a valorar la diversidad y lograr abandonar la antigua sociedad patriarcal en donde todas las acciones ya están escritas para ambos géneros. Si estas tomaran conciencia de esto, muchas de las mujeres capacitadas no abandonarían sus puestos de trabajos por falta de oportunidades o por trato diferente, e incluso por diferencia salarial. Para concluir, las empresas, en este caso de tecnología, son un reflejo de la sociedad, y es por eso que en la comunidad es muy extraño ver a una ingeniera exitosa, ya que, según la sociedad, ese rubro es de hombres. Muchos de los factores por los cuales las mujeres no son partícipes de rubros en empresas tecnológicas están dados por patrones que la sociedad impone. Estos patrones reprimen las capacidades de mujeres las cuales, pueden ser más eficientes que los hombres en el área ya mencionada. De acuerdo a la bibliografía consultada, la forma más adecuada para poder erradicar estos tipos de patrones es reflexionando hacia el futuro, ya que es difícil suprimir estos ideales en una persona adulta porque está ya ha vivido toda su vida con ellos. Sin embargo, la esperanza se encuentra en los infantes 90 Arbitrado participación de las mujeres, se debe a la desigualdad de beneficios y la difícil