Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 92
hogares y los colegios, estas son la base para potenciar las habilidades que
estos mismos encuentran, sin importar el sexo que ellos tengan, y así poder ir
desarrollándose a medida que pasa el tiempo.
No obstante, estas son medidas que tomar hacia futuro, pero es
inquietante que esta desigualdad siga existiendo, especialmente en el ámbito
laboral, ya que muchas veces esta promueve el abuso e incluso la violencia
hacia las mujeres, quienes se encuentran vulnerables en estos rubros. Debido
a lo anterior, es fundamental que el gobierno de cada país tome una verdadera
responsabilidad sobre esta problemática, implementando políticas que puedan
eliminar esta brecha, a modo de regular la cantidad de ingreso de mujeres a
empresas tan importantes hoy en día, como son las tecnológicas.
5. Referencias
Booking Holdings (2018). Un estudio de Booking.com demuestra que la
desigualdad de género en la industria tecnológica va más allá de
los campos de la ingeniería y la informática. Madrid, España:
Booking.com, B.V. Recuperado de: https://news.booking.com/un-
estudio-de-bookingcom-demuestra-que-la-desigualdad-de-genero-en-
la-industria-tecnologica-va-mas-alla-de-los-campos-de-la-ingenieria-y-
la-informatica/
ENCLA (2014). Inequidades y brechas de género en el empleo. Informe de
Resultados.
Primera
Edición,
ISBN:
978-956-9661-34-1.
Chile:
Publicación del Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo.
Recuperado de:
http://www.dt.gob.cl/portal/1629/articles-108317_recurso_3.pdf
González-Palencia, R., & Jiménez, C. (2016). La brecha de género en la
educación tecnológica. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em
Educação, 24(92), 743-771, ISSN: 0104-4036; e-ISSN: 1809-4465.
91
Arbitrado
y en las fuentes de información que ellos reciben, como es la educación de los