Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 90
el gráfico 1.
Gráfico 1. Distribución porcentual de empresas según feminización y
trabajadores en ellas. Empleadores (cuestionario autoaplicado).
Fuente: ENCLA (2014).
3.1. Discusión de los resultados
Los resultados obtenidos en este trabajo mostraron que no solo hay una
segregación de género en la vida adulta de las mujeres, sino que desde la
infancia y adolescencia ellas son afectadas. Esto se refleja con los resultados
del gráfico 1, donde se observa que las jóvenes se sienten menos atraídas por
carreras informáticas. Según la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE), citado por Sanmartín y Matilla (2015):
El problema empieza en edades tempranas, en parte por culpa
de los padres y de los profesores. Los progenitores tienen
puestas mayores expectativas en los hijos que en las hijas a la
hora de apoyarles en sus estudios de Ingeniería o Matemáticas
(pág. 1).
De esto se desprende que la educación escolar e intrafamiliar es un
determinante importante del sesgo de género en los trabajos relacionados con
la tecnología. Por otro lado, se demuestra que uno de los factores de la baja
89
Arbitrado
las cuales representan al 27,8% del total (pág. 20-21); tal como se observa en