Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 77

tradicional, y a otra moderna, para ello plantea dos dimensiones una técnica y otra social, en las cuales la comunicación es fundamental en el proceso de formación del educando y del sujeto educador. Para Habermas (2002): “la Teoría Crítica quiere redimir la dimensión social de ese entramado positivista, por medio de una teoría reflexiva, para llevar al hombre hacia una emancipación, liberadora y más humana” (pág. 52). Dentro de las conclusiones se mencionan las bases legales que respaldan de forma institucional los elementos mencionados, dando asidero teórico y legal a cada uno de los planteamientos del artículo de investigación. Inicialmente se menciona en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999a), en el Capítulo VI, de los derechos culturales y educativos, que: La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria...La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social, consustanciados con los valores de la identidad nacional y con una visión latinoamericana y universal (art. 102). De acuerdo al artículo 102 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999b), la educación debe estar fundamentada en todas las corrientes del pensamiento, lo que está respaldado en el siguiente artículo: Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio 76 Arbitrado referencia a cómo se ha transcurrido de una sociedad primitiva, a una