Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 61
antelación, tienen un estilo activo de enseñanza, revisan las actividades y dan
cuenta de los resultados a los apoderados y son el principal apoyo en la
enseñanza.
Por lo antes señalado, se puede afirmar que el maestro debe conocer y
estar claro del papel clave y protagónico de acompañamiento que tiene sobre
los alumnos y debe estar familiarizado con el cambio de paradigma
educacional, donde el rol del maestro no es solo la comprobación del
aprendizaje sino la enseñanza de la aplicación de los mismos en la sociedad.
Partiendo de la premisa que la innovación es denominada como un
proceso que de manera premeditada y coordinada se estructura para darse de
diversas formas, en este contexto, le teoría de la innovación realiza aportes
significativos y puede ocurrir según diversos modelos, al respecto
parafraseando lo planteado por Havelock y Huberman (1980), presentan tres
de ellos: el modelo de proceso que comprende la resolución de investigación;
el modelo de proceso de interacción social; y el modelo de proceso de
resolución de problemas (págs. 15-380).
2.3. Modelo de Proceso de Innovación según Havelock y Huberman
2.3.1. El modelo de proceso que comprende la resolución de investigación,
evidencia el modelo como una serie de fases en las cuales el proceso de
innovación no se analiza desde la perspectiva del usuario (elemento pasivo);
tampoco muestra la exploración como un conglomerado de réplicas
especificas a diversos problemas, sino que más bien es un conjunto de ideas
que experimentan transformaciones para generar productos útiles para el
desarrollo de las instituciones, su personal y el proceso de enseñanza y
aprendizaje. En este modelo el conocimiento de produce de forma masiva y
se difunde a todo aquel a quien le pueda ser de utilidad, logrando la innovación.
El mencionado proceso se presenta a través de un modelo con enfoque
60
Arbitrado
maestros, asisten puntualmente a sus clases, acomodan sus clases con