Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 60
2. Retos de la Educación
2.1. Generado por la globalización, la globalización, es un proceso
pluridimensional, el cual contiene algunas dimensiones como la económica, la
financiera, tecnológica y de comunicaciones, considerando aspectos como la
educación, cultura y política, entre otros aspectos, para dar valor y calidad a la
enseñanza e investigación, beneficiando conjunto de docentes ante la
generación de cambios tecnológicos, desarrollando estrategias de innovación
educativa.
2.2. Generado por la naturaleza del conocimiento, en la sociedad
contemporánea la importancia fundamental la tiene el conocimiento y el
manejo eficiente de la información, debido a que es la herramienta más eficaz
para combatir la obsolescencia. En este sentido, es relevante generar
disciplinas que incrementen la calidad del de carácter transdisciplinario.
Siguiendo con los argumentos que permitieron darle respuesta al
planteamiento inicial se debe hacer referencia al rol del maestro en los
procesos de cambio de la educación, ya que con el paso de los años se
incrementan las críticas como por ejemplo: cuando un individuo no encuentra
trabajo, permanecerá la mayor parte del tiempo en la calle, vinculándose con
pandillas, y más aún si se encuentra en sectores vulnerables, es por ello que
es fundamental que las escuelas proporcionen una enseñanza que se
fundamente en los valores, y a su vez le proporcionen enseñanza académica
de calidad.
Desde esta perspectiva, se puede decir que la calidad de un maestro
es un camino al interior del individuo, por ende, lo más significativo es la
práctica del individuo, sus reflexiones y la necesidad de mejorar, los buenos
59
Arbitrado
concepción que se tiene del aprendizaje en relación a los
sujetos concebir a los sujetos que aprenden desde
perspectivas distintas en el aprendizaje, permite innovar las
prácticas educativas (pág. 367).