Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 186
aprendizaje a través de la tecnología de la información existe una amplia gama
de herramientas que lo conforman.
4. Conclusiones
Los hallazgos derivados de los resultados de la información obtenida a
partir de la muestra seleccionada (docentes y alumnos), junto con los aspectos
teóricos que sustentaron la investigación, permitieron al investigador deducir
las siguientes conclusiones:
Se pudo evidenciar que todos los docentes manifestaron una actitud
resistente al cambio en cuanto al uso de la tecnología, plataformas de estudios
a distancia, software libre, entre otros, difícilmente logrará convertirse en un
buen tutor de un entorno interactivo virtual de enseñanza y aprendizaje,
mientras que los estudiantes cuentan con computadores en casa no saben
trabajar con la plataforma.
Los estudiantes corroboran el alto porcentaje de aceptación para
complementar sus estudios a través de herramientas virtuales a distancia. A
su vez, los docentes señalaron que mediante la plataforma, se pueden
planificar y desarrollar una serie de actividades las cuales favorecen la
comunicación docente-estudiante, existiendo diversas funcionalidades entre
las cuales encontramos: el chat que favorece la comunicación de los
participantes en tiempo real; además menciona que mediante los foros es
donde se dan la mayor parte de los debates, y pueden incluir evaluaciones.
Tanto los estudiantes como los docentes están comprometidos con los
adelantos tecnológicos en cuanto a los medios de información y comunicación
se refiere, adaptándose al contexto social donde se desarrollan. Es por ello
que, es necesario que los docentes en formación involucrados en el proceso
escolar son los autores y actores, asimismo, pensar en los usos didácticos que
se les darán a las tecnologías, todo esto mediante la organización de nuevos
185
Arbitrado
De esta forma, para la creación de entornos de enseñanza y