Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 178
De allí, que las nuevas tendencias tecnológicas marcaran el camino a
seguir en la sociedad del futuro y dependerá del accionar aprovechando el
desarrollo de estas tecnologías para el bienestar físico y desarrollo espiritual.
Desde finales del siglo XX se están desarrollando y poniendo en práctica
tecnologías emergentes que cambiaran radicalmente la manera de pensar y
de actuar de nuestros descendientes.
En efecto, los avances tecnológicos han inducido al surgimiento de un
nuevo concepto que está impactando a la sociedad, especialmente en todo lo
relacionado al mundo de la educación: Las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC), delimitadas como puntos de partida, donde tienen vida
propia en los espacios educativos, porque han desarrollado herramientas para
el aprendizaje significativo vivencial, innovando y enriqueciendo la praxis
educativa.
Según Tapscott (2002):
La transformación trae consigo nuevas promesas y
oportunidades. Pero también implica riesgos potenciales, tales
como invasión de la privacidad, desempleo y hasta convulsión
social. El resultado dependerá de la forma como los negocios
y la sociedad actúen en respuesta a esta nueva tecnología
(pág. 1).
De allí que la dimensión social que alcanzan estas tecnologías obedece
a la presión que ejercen en todas las formas de la vida y del trabajo. Entre
estos objetivos, la sociedad del nuevo milenio debe plantearse llevar la
educación a un mayor número de personas mediante el aprovechamiento de
las nuevas tecnologías emergentes, cambiando de esta manera los
paradigmas de enseñanza y aprendizaje.
La combinación de varias tecnologías, tales como la comunicación
inalámbrica, internet, almacenamiento de datos en la nube, equipos de
computación de tamaño compacto (tabletas), sensores inteligentes permitirán
177
Arbitrado
futuro nos plantea retos interesantes en los diferentes aspectos de la vida.