Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 163

Dentro del contexto educativo, lo planificado es la guía a seguir donde se orienta las acciones a seguir en diferentes dimensiones con el apoyo de todos los autores y actores del quehacer educativo involucrados, a fin de lograr los objetivos propuestos, por ello, el directivo debe ser el cuentadante de la puesta en marcha de dicho plan. Según Hinostroza (2013a): El directivo de una institución educativa es la base del proceso de enseñanza, porque debe orientarlos, creando una cultura de trabajo colaborativa entre el personal donde estén identificados con la misión y visión institucional, es decir, cada recurso humano debe cumplir un rol determinado de acuerdo a sus habilidades (pág. 54). En consecuencia, decodificar induce a establecer las jerarquías de importancia en cuanto al manejo de del recurso para cada actividad, de tal manera que se alcancen las metas organizacionales. El directivo debe inducir la institución al diseño organizacional donde se tenga presente lo que se desea lograr, con qué va a contar en cuanto a recursos humanos y materiales y todos y cada una de las tareas que debe ejecutar para dar cumplimiento a lo que solicite la instancia educativa. 2.4.3. Dimensión Dirección El quehacer educativo se desarrolla a partir de la planeación, dirección, ejecución, control y seguimiento de acciones, utilizando las técnicas, instrumentos y medios apropiados para el logro de los objetivos propuestos. Para Hinostroza (2013b), plantea: “los gerentes institucionales deben 162 Arbitrado Debe ser el líder nato donde exista una toma de decisiones apropiadas a las necesidades e intereses institucionales, donde la motivación este cónsona con el dinamismo social por ello hay renovar las acciones profesionales de los docentes y demás personas que conforman la organización (pág. 176).