Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 161
ser gerentes, deben tener la ética y moral para poder ser ejemplo del resto del
personal (pág. 47). El entrenamiento y capacitación del personal directivo
permitirá que las competencias de conocimiento y habilidad se pongan de
manifiesto en cada tarea desarrollado logrando metas, mientras que las
competencias de gestión están implícitas en la persona, en su interior, de allí
la necesidad la comunicación, motivación, entre otros aspectos que hagan que
las mismas fluyan mejorando las estrategias de trabajo.
2.4. Dimensiones de la Competencia Administrativa
2.4.1. Dimensión Planificación
Dentro de la planificación en las instancias educativas está en asegurar
el personal directivo idóneo con las destrezas, vivencias, aptitudes necesarias
para cumplir con las tareas asignadas en el entorno educativo. De allí que el
directivo debe anticiparse a las metas a lograr en tiempo determinado, por ello
debe planificar de manera cónsona sujeto a los objetivos planteados y los
procedimientos para alcanzar los mismos, de allí la importancia de partir de un
plan general para el plantel.
De acuerdo a Werther (2016), considera que la planificación: “como una
serie de acciones para cumplir metas tomando en cuenta el capital humano
calificado, la eficiencia y efectividad para cumplir con las tareas” (pág. 32). Es
de resaltar que, en el quehacer educativo, es fundamental planificar el
quehacer educativo y los recursos humanos que se cuentan para lograr el
trabajo académico, por ello, debe planificarse de acuerdo a cada tarea, todos
cónsonos con los objetivos institucionales. A esto se adiciona lo planteado por
Sovero (2014), quien sostiene que planificar: “consiste en tener visión
prospectiva sobre los recursos, personal y la meta a lograr dentro de la
organización planteada” (pág. 87).
En el entorno educativo, planificar consiste en avizorar lo que se va a
160
Arbitrado
habilidades y destrezas para cumplir las tareas son pocas, no todos pueden