Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 160
la instancia a la que está inmerso, en cuanto a la gestión pedagógica,
administrativa, financiera, entre otros aspectos que soliciten las autoridades
de la Unidad de gestión Educativa Local (UGEL) y el Ministerio de Educación.
Tener presente la manera como se manifiesta ante una situación en particular,
por ejemplo, como se socializa con padres y representantes, con miembros de
la comunidad, las alianzas estratégicas, entre otras.
La disposición de hacer las tareas de manera eficiente y eficaz, como
el ejemplo institucional debe tener racionalidad y emocionalmente estable en
cada situación que se presente. Debe tener preciso las metas que dese
alcanzar a fin de motivar al resto del personal para conseguir las metas,
orientando ese logro, sin dejar a un lado el aspecto afectivo esencial en todas
las relaciones interpersonales.
Exaltar los valores ante el resto del personal, la comunidad, padres y
representantes, eventos que deben estar centrados en la ética y la moral, es
decir, en todo momento debe estar presente la honestidad, responsabilidad,
entre otros, enfatizando que es el ejemplo, el ente rector institucional que todo
deben seguir, el director es el ejemplo a seguir. Actualmente, a nivel del Perú
se adicionan una serie de características que deben estar presentes en el
personal directivo como:
El personal dará lo mejor de sí para el cumplimiento de sus tareas, el
contrato que se firma no la condición necesaria para que el trabajador se
esfuerzo en hacer las actividades de manera fluida, todo dependerá de la
motivación que exista entre las partes.
El directivo a través de su trabajo pondrá de manifiesto sus vivencias,
intereses, destrezas, entre otras, prestando un servicio que será remunerado
económicamente para sufragar sus gastos diarios, además esto inducirá a la
estabilidad emocional por cubrir sus expectativas.
El talento humano según Ibáñez (2015b): con los conocimientos,
159
Arbitrado
Asimismo, debe estar consonó con el manejo del vocabulario propio de