Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 156

La administración es un proceso que se norme y se regula de acuerdo a las circunstancias, que aunque existan estamentos legales predeterminados para el quehacer educativo, no siempre se podrá dar el mismo tratamiento a todas las situaciones que imperen, esto dependerá de lo interno y externo que fluctué en cada institución educativa. Así, el director como gerente del quehacer educativo de educación básica debe conformar un ambiente laboral que les permita a las personas que allí laboran alcanzar la eficiencia de las metas planteadas, es de hacer notar que dentro de la administración. De igual forma, López (2019), señala que: […] El docente es una persona que cultiva sensibilidad humana, paciencia y tolerancia con un alto grado de aceptación por la diversidad de sus estudiantes, partiendo de la observación y previa evaluación de sus alumnos, con la finalidad de afianzar estrategias diversas que permitan la concreción y consolidación de la meta educativa para la formación integral con niveles aceptables de calidad en la educación primaria (pág. 286). Por otra parte, Chiavenato (2010): aborda los avances de la administración, como “un cuerpo teórico que permite el cumplimiento cabal de los objetivos institucionales donde está inmerso el capital humano y la estructura organizativa de la empresa” (pág. 334); es decir, la dedicación del ser humano por hacer las cosas bien permitirá que estos logros se alcance un el trabajo coordinado, consensuado y sobre todo lograr los objetivos institucionales. Tomando en cuenta lo antes planteado, se puede decir que toda organización tiene como punto esencial, esto es, su capital humano de allí se puede planear, organizar, ejecutar y controlar, dando resultados cónsonos con las metas propuestas por la organización. 155 Arbitrado 1. Introducción