Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 147
estudiantes. Los demás equipos directivos, procuraron trabajar con el recurso
humano que tenían, haciendo lo mejor que podían, no interviniendo el recurso
humano para no herir susceptibilidades, lo que trajo el costo que los alumnos
aprendieran menos.
En este contexto, la actual legislación deja muy poco margen a los
sostenedores de escuelas municipales de gestionar o establecer acciones que
fortalezcan los equipos técnicos y/o directivos de los establecimientos para
favorecer los aprendizajes de los/las estudiantes, más aún se consideran
circunstancias políticas imperantes del momento, que no ayudan a avanzar
en los procesos y procedimientos eficaces implementados por determinados
equipos directivos, poniendo término, en muchas ocasiones, a un proceso
establecido quedando en un total abandono y discontinuidad y que conlleva a
la consecuencia de desigualdad e inequidad de los aprendizajes de los/las
alumnos/as.
4. Conclusión
Se puede comprender cómo los procesos y procedimientos de la
gestión administrativa de calidad de un establecimiento educacional municipal
de alta vulnerabilidad interviene en el logro académico de los/las alumnos/as
de la ciudad de Ovalle, como también de los resultados disimiles que
obtuvieron los/las estudiantes de primer ciclo de enseñanza básica, después
que los docentes y directivos fueron capacitados por el Programa de Escuela
Vulnerables de la Región de Coquimbo.
La contribución de este estudio se encuentra asociada al Sistema de
Aseguramiento de Calidad de la Gestión (SACGE) área Liderazgo, dimensión:
conducción. Porque el estudio concluyó que es necesario, para el ascenso de
los resultados de los/las alumnos, un equipo directivo con fortalezas en
aspectos técnicos curriculares y de liderazgo reconocido y valorado por todos
146
Arbitrado
fue el que logró elevar significativamente los resultados académicos de sus