Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 146

permitió relacionar los hallazgos encontrados en el trabajo de campo con la argumentación teórica. Por otra parte, en las notas de campo, para comprender e interpretar la realidad como fue entendida por los sujetos participantes en los escenarios estudiados. Es evidente que todos los equipos directivos plantearon procesos similares, con énfasis diferentes, sin embargo solo en un establecimiento educacional elevó significativamente los resultados académicos, lo cual deja de manifiesto que elevar los resultados académicos, no depende de una estrategia específica, sino del grupo humano que dirige la escuela, lo que tiene gran importancia, y no tiene que ver únicamente con capacidades profesionales, sino de características personales y criterios de administración. Lo que hace más complejo la formación de equipos directivos que cumplan con el propósito de elevar el nivel de aprendizaje de los/las estudiantes. Es de cuestionarse también, que no es suficiente darle importancia a un determinado grupo de procedimientos, sino contar con los tiempos y las personas adecuadas para realizar cada una de sus funciones dentro del plan de trabajo, caso contrario, aunque el mejor procedimiento se puede desvirtuar en el proceso. En los diferentes trabajos de investigación y propuestas gubernamentales se plantea la importancia de la labor del docente en el aula, en este caso se planteó la influencia de los procesos y procedimientos del equipo directivo con foco en los aprendizajes de los estudiantes. Son los docentes directivos quienes tienen la capacidad, la responsabilidad de administrar en función de mejorar los aprendizajes de los estudiantes y no en relación a preferencias personales o criterios poco profesionales, junto a tomar decisiones respecto de todos los ámbitos educativos dentro de una escuela. De acuerdo a lo anterior, queda de manifiesto que el equipo directivo que trabajó de manera sistemática y traspasó todas las áreas y/o dimensiones, 145 Arbitrado interpretar la información que serviría para la investigación. Su utilización