Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 145
educacional se encuentran determinadas funciones administrativas, que
hacen que sea eficaz el proceso de administrar. Ellas son: planificación,
organización, dirección, control y evaluación. El sistema educacional chileno
se caracteriza, desde el punto de vista de la organización en general, por
ajustarse a un modelo de sistema de administración del tipo clásico, puesto
que posee una estructura organizada-jerarquizada.
La escuela constituye también un sistema, donde el conjunto de
personas que la integran (directivos, técnicos, docentes, padres y apoderados,
alumnos, entre otros), se relacionan y trabajan en conjunto para lograr
objetivos comunes y determinados.
Desde esta perspectiva, según Cárdenas (2017), citado por López
(2019):
La educación no es dar una clase o realizar una actividad, la
educación es formar ciudadanos para el hoy y para el mañana
y que un maestro desde sus prácticas es capaz de cambiar la
realidad; comprendí que educar es dejar huellas en cada una
de las personas que hacen parte de nuestro recorrido como
docentes y que para lograr esto se necesita amor por lo que se
hace, paciencia y mucha dedicación (pág. 250).
De acuerdo a lo planteado, los directivos, técnicos, docentes,
administrativos, alumnos, apoderados, etc. son subsistemas de una
organización educativa, los cuales cumplen con diversas funciones y
actividades específicas, las que están orientadas a un fin último.
El actual modelo de educación que se está dando en Chile, tiene
relación con importantes avances a nivel de cobertura escolar y que está
viendo la posibilidad de fortalecer una educación de calidad para todos los
estudiantes chilenos, otorgándoles la oportunidad de lograr mejores y mayores
aprendizajes.
El análisis de contenido permitió indagar en las notas de campo,
144
Arbitrado
En este sentido, cuando se hace referencia la administración