Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 132

no cumple con lo indicado en la bibliografía consultada que una buena gestión administrativa posee una buena comunicación interna ya que permite facilitar los procesos, mejorando la calidad en la gestión mediante. De acuerdo con la hipótesis general aplicando la prueba R de Ch2 el resultado de correlación se muestra con un índice de, 0.953, es decir 95.3%, con un índice de libertad de 0,047 o 4.7%. Ella llega a la siguiente conclusión en su investigación: Enfatizar sobre la comunicación interna en las instituciones educativas, debido a la relación que tiene la cultura, el clima organizacional y el nivel de compromiso con los objetivos y metas de la institución. Se menciona que la comunicación descendente se relaciona con la calidad de la gestión administrativa en el Liceo Técnico Amelia Courbis. Así, la aplicación de la prueba R de Ch2 el resultado de Correlación se muestra con un índice de 0,975, es decir 97.5%, con un índice de libertad de ,025 o 2.5%, la comunicación ascendente se relaciona con la calidad de la gestión administrativa. Describe como la comunicación se relaciona con el trabajo en equipo para la toma de decisiones, donde se realce la productividad, además se den alianzas estratégicas para evitar las barreras organizacionales, finalmente proponer el trabajo en equipo. En ese sentido se puede afirmar que la comunicación ascendente debería presentarse en los diversos niveles de manera participativa y democrática. La comunicación ascendente donde se manejan las conciliaciones, mediaciones, apelaciones, asesorías, entre otras. Los resultados nos describen que al aplicar la prueba R de Ch2 el resultado de correlación se muestra con un índice de 0,976, es decir 97.6%, con un índice de libertad de 0,024 o 2.4 %, se ha establecido que la comunicación horizontal se relaciona con la calidad de la gestión administrativa. 131 Arbitrado docentes indican que la comunicación interna no se aplica en la institución y