Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 130

seguridad por lo que va a realizar. La agenda diaria: esta implica jerarquizar las tareas de acuerdo al grado de relevancia, indicando mediante mensajes precisos lo que se desea lograr. Asignación de responsabilidades: cada empleado tiene habilidades y destrezas para desarrollar un trabajo específico, razón por la cual debe ser orientado en los diferentes encuentros su responsabilidad. Evaluación de desempeño: permite corregir errores y acrecentar aciertos, de esta manera debe aplicarse el feedback y el acompañamiento de aula en el caso de los docentes. En este sentido, se puede decir que la estrategia en el proceso educativo debe ser siempre motivadora a fin de lograr las metas propuestas por la institución. Delegar tareas: se produce cuando la actividad laboral la ejecuta un compañero. La tarea de motivar al ser delega es muy efectiva, porque delimita la actividad a ejecutar, especificando cómo hacerlo a su vez, se plantea al colaborador que se espera de él. En este proceso de intercambio de opiniones s evidencia la comprensión de la que se va a ejecutar y los recursos con que cuenta para la misma. Asertividad: se entiende por el respeto a los pensamientos y creencias de otras personas, de allí que esta habilidad los empleados permite el respeto y la igualdad entre los seres humanos, porque, aunque la persona no esté de acuerdo con el planteamiento de su compañero, debe respetarlo. De esta manera, se transmite información entre los empleados y se motiva constantemente. 3. Metodología En cuanto a lo metodológico, se desarrolló a nivel explicativo, un estudio de causa y efecto en el cual se indaga sobre la Comunicación interna en la 129 Arbitrado empleado lo que debe hacer, cómo y por qué, de esta manera sentirá