Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 127

Motivación: la motivación, es direccionada por la comunicación y en ella se aborda al empleado expresando lo bien que ejecuta su labor, resaltando donde están sus debilidades, fortalezas y oportunidades de manera que su desempeño sea satisfactorio y vaya concatenado con el logro de las metas de la organización. En el campo educativo la motivación se genera cuando el directivo acompaña el quehacer educativo y de esta manera estimula al docente sugiriendo donde puede mejorar sus técnicas, herramientas y procesos a fin de lograr aprendizajes significativos vivenciales con los estudiantes, por otra parte, a nivel administrativo, cuando se le expresa a una secretaria que bien realizó su trabajo pero que puede mejorar siguiendo estas pautas. Expresión emocional: a partir de la comunicación las personas puede inferir sus estados emocionales, partiendo de los mismos se establecen las interacciones. A nivel educativo, se evidencia, por ejemplo, con el docente si se siente frustrado, insatisfecho por sus pagos laborales su proceso de enseñanza estará supeditado a aplicar estrategias de acuerdo a las necesidades e intereses de los estudiantes, lo cual desvirtúa el real trabajo pedagógico. Información: necesaria para que los empleados tomen decisiones ante situaciones particulares, de esta manera se consideran los aspectos relevantes para dar respuesta a dichas situaciones. Cada una de estas funciones son esenciales, ninguna es más preponderante que la otra, para que el trabajo se ejecute con eficacia debe controlarse las acciones de los miembros, consustanciado con la estimulación y motivación constante en su desempeño lo cual esta concatenado con lo emocional que conducirá a decisiones oportunas. 126 Arbitrado académica.