Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 126

visto como parte de la cultura organizacional de la empresa. La retroalimentación debe ser desarrollada por la persona indicada constantemente antes, durante y después de realizar las evaluaciones. 2.2.7. Dimensión Inteligencia Según, Villasante (2017), la inteligencia se basa: En la búsqueda constante de información y el análisis, proporciona los conocimientos que necesiten quienes establezcan la política y la estrategia, hacen planes y toman decisiones, y ejecutan las acciones. Se trata de ir descubriendo, con la mayor anticipación posible, las características y valoraciones de las diversas variables y acontecimientos que pueden afectar de forma significativa a las propias decisiones estratégicas, así como cuales son los riesgos internos o externos cuya materialización implique un trastorno grave en el funcionamiento de la actividad (pág. 1). De esta manera, las personas participaran en el desarrollo del plan de acción, donde cada uno expondrá a partir de sus vivencias como lograr que cada estrategia se direccione hacia las metas. 2.3. Funciones de la comunicación interna La comunicación interna tiene cuatro funciones esenciales para cualquier empresa, a saber: control, motivación, expresión emocional e información: Control: dentro de una empresa el comportamiento de los empleados es controlado por los niveles jerárquicos, esto se evidencia cuando se le solicita al empleado que exponga cualquier situación que se presente, siguiendo los protocolos del caso, esa comunicación es un control y así sucesivamente, en el campo educativo cuando se solicita la planificación educativa a cada profesor, es un control para hacer un seguimiento a su labor 125 Arbitrado capacitadas para tal fin. La manera de retroalimentar los procesos debe ser