Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 125

nacieron con la organización, lo que puede variar son los objetivos, las tareas y los roles de los empleados porque estos esta supeditados a las necesidades. Pero toda empresa desde que se engendra parte con principios y los mismos deben ser tan sólidos que permanezcan en el tiempo, razón por la cual la comunicación debe permitir integrar, fortalecer y atraer a sus empleados a los objetivos empresariales. 2.2.5. Dimensión Motivacional En toda organización la persona conoce sus funciones, como desarrollarlas, cuando llevarlas a cabo, pero entra en juego si desea realizarlas. En este momento la motivación, se convierte en el elemento fundamental, las comunicaciones se hacen efectivas entre los empleados generando en ellos: Orgullo por ser pieza clave de la organización, visión prospectiva de ascensos, considera que la empresa ofrece lo que cada empleado se merece, siente que es valorado, por ende, escuchado, lo consideran un ser humano con sus fortalezas y debilidades. 2.2.6. Dimensión Aprendizaje A través de la comunicación se abre la oportunidad del feedback, entre el empleado y la organización, estableciendo como clave las mejoras en su trabajo. Dentro de la organización se debe abrir espacios de comunicación o diálogo a fin de ir mejorando de manera simultánea con la tarea que está realizando, por ello es necesario: Constantes momentos de diálogo fluido, debe la organización establecer que espera de cada empleado, darle la importancia que se merece cada empleado en función de su desempeño, la evaluación debe permitir acrecentar ciertos y corregir errores, nunca debe ser para cercenar o amedrentar al empleado. El proceso de feedback debe ser direccionado por personas 124 Arbitrado momento histórico en el cual se encuentra la empresa, son constantes