Revista Scientific Volumen 4 / Edición Especial - Septiembre 2019 | Page 110

Finalmente, en la comunidad escolar “B”, existe una tendencia notoriamente decreciente entre los tipos de liderazgo transformacional, el transaccional y el liberal, con medias aritméticas iguales a 3,8; 3,2 y 2,3 respectivamente. En este establecimiento educacional, el factor de menor valor se expresa que, en promedio pocas veces 2,3 el equipo directivo deja hacer, por el contrario, predomina el tipo de liderazgo autocrático o transformacional, donde el equipo directivo asume gran responsabilidad en la toma de decisiones y dirección del colegio. Por otra parte, en la Comunidad Escolar “A”, no existe una notoria diferencia entre los tres tipos de liderazgo, destacando que sobresale el tipo de liderazgo liberal, donde su media indica que, a menudo 3,8 el equipo directivo deja hacer y en menor escala se manifiesta la percepción de un tipo de liderazgo autócrata o transformacional y finalmente se percibe un tipo de liderazgo transaccional con una diferencia de 0,3 con el tipo de liderazgo inmediatamente superior. 4. Conclusiones El género no es factor relevante en el clima organizacional de una institución escolar, pues, mientras en una de las instituciones educacionales incorporadas en el estudio, se percibe un mejor clima entre las féminas, en la otra comunidad escolar, se percibe más positiva en los hombres. Pensar lo contrario es propio de la comunidad machista en la que nos hemos formados desde años y por muchas generaciones. Existe una mayor dispersión de los datos, en la comunidad escolar “A”, donde laboran mayor cantidad de profesionales y asistentes de la educación, comparada con la comunidad escolar “B”, con menor cantidad de estos trabajadores. En consecuencia, el número de integrantes de una institución incide en el clima organizacional. 109 Arbitrado la institución.