Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 96

análisis reflexivo. Esto se llevó a cabo mediante la triangulación, que según Martínez (2008b), expone: “de diferentes fuentes de datos, de diferentes perspectivas teóricas, de diferentes observadores e investigadores de diferentes procedimientos metodológicos, etc.” (pág. 290); para el caso que me amerita se hizo con respecto a diferente información emitida por diversos informantes, tomando en cuenta la experiencia y conocimiento de la investigadora. De allí, los resultados obtenidos en la triangulación, se encuentra que los educadores poseen una actitud positiva hacia el ambiente desde la acción educativa, a través de orientaciones pedagógicas, conversaciones y reflexiones en función a la conservación del ambiente. Las medidas que toman son por medio de la reflexión de lectura de cuentos cortos, limpieza de los jardines, parques y ríos. De igual manera, desconocen de la aplicación de estrategias conservacionistas que contribuyan con la formación en la conservación del ambiente. La escuela carece de la organización de sus miembros en función de fortalecer el pensamiento conservacionista, razón por la cual sólo utilizan el diálogo, debates y los lunes cívicos para el abordaje del mismo. Igualmente, existe ausencia de acciones que conduzcan al fomento de la relación docente- alumno en la calidad ambiental. La institución carece de la aplicación de indicadores de mantenimiento, conservación del ambiente, patrones de vida, educación ambiental y calidad ambiental; lo que ocasiona que los niños y niñas no hayan fortalecido su espíritu emocional y social hacia la conservación del ambiente. Por consiguiente, existe ausencia de la promoción de la calidad ambiental entre los miembros de la institución. Asimismo, consideran la falta de acciones educativas en función al desarrollo de acciones vinculadas a aprender a conocer, aprender a ser, aprender a vivir junto y aprender a ser en 95 Arbitrado base a la experiencia contraponiendo mis conclusiones, al respecto en un