Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 95

información durante la entrevista, al igual que en las demás fases de la investigación. 3.6. Validez y Confiabilidad de la Investigación En la investigación cualitativa la confiabilidad y validez la da la investigación misma. Por lo tanto, se emplean instrumentos para recabar información, tales como: guion de entrevistas, testimonios, registros diarios, entre otros. Para garantizar la confiabilidad de la investigación, Martínez (2008a): “sugiere utilizar categorías descriptivas concretas y precisas, con datos primarios y no manipulados; igualmente, solicitar la colaboración de los informantes para constatar la objetividad de las notas de campo y, hacer uso de instrumentos de investigación” (pág. 116). Es decir, la confiabilidad de la información deber estar enmarcada en categorías precisas, datos directos de la fuente principal y la ayuda de los informantes en cuanto al registro diario de los hechos. 4. Resultados La técnica para la interpretación de información que se utilizó fue la categorización. La categorización se refiere a la descomposición de las partes hasta llegar a la más mínima expresión gramatical para la reconstrucción de un nuevo pensamiento, obteniendo que la perspectiva de la calidad ambiental desde el ámbito comunitario represente un espacio para la reflexión crítica, analítica, sinérgica y armónica de los diferentes significados y percepciones que se tienen del ambiente. Asimismo, profundiza en el nivel cognitivo y creativo de los individuos de la perspectiva ambiental en un contexto de credibilidad, confianza, de interpretación y de participación. No obstante, se visualiza los diversos puntos de vista, desde perspectiva diferentes, para poder aproximarme al estudio significativo con 94 Arbitrado grabaciones en audio; estas técnicas e instrumentos permitieron recoger