Consiste en establecer el camino a seguir para dar respuestas a las
preguntas formuladas. Tomando en cuenta que se realizó un estudio de las
perspectivas de la calidad ambiental el contexto educativo, de allí el estudio
fue apoyado en una investigación de campo, a partir de la recolección de los
datos, que luego fueron analizados e interpretados.
3.4. Sujetos de Investigación
La investigación cualitativa se encuentra focalizada en la interpretación
e intuición de los fenómenos objeto de estudio, para ello de efectúa una
descripción y examen de las acciones y experiencias de los sujetos, por lo
tanto, se trabajan con grupos pequeños para facilitar un acercamiento más
directo a la realidad estudiada. En el caso de estudio, el muestreo fue
intencional que de acuerdo con Cerda (2009): es aquél mediante el cual el
investigador toma parte en la selección no al azar de los sujetos, sino en
función de su disposición para aportar información respecto a lo que se
investiga.
Los sujetos de estudio estuvieron representados por cinco (05)
docentes que laboran en la institución, quienes desarrollan proyectos y/o
actividades ambientales, éstos aportaron información importante y de primera
mano que permitió hacer inferencias y generalizaciones en el universo
estudiado.
3.5. Técnicas e Instrumentos de Recolección de la Información
En la investigación cualitativa se hacen registros narrativos de los
fenómenos estudiados, y se han desarrollado una serie de técnicas para dar
validez y credibilidad a sus interpretaciones. Las técnicas e instrumentos que
se utilizaron en el estudio fueron: la observación participante, notas de campo,
entrevistas no estructuradas, discusiones grupales, pruebas fotográficas y
93
Arbitrado
3.3. Diseño de la Investigación