2.1. Antecedentes
Los antecedentes de la investigación representan la revisión de trabajo
de investigación que tiene relación con la temática objeto de estudio. Al
respecto, Molano (2013): en su tesis doctoral titulada “Concepciones y
Prácticas sobre Educación Ambiental de los Docentes en las Universidades
de Bogotá. Implicaciones para los Currículos de las Facultades de Educación”,
la investigación estuvo centrada en un estudio de caso de tipo instrumental.
Se estudiaron dos programas de educación de la universidad de Bogotá para
analizar las concepciones de los docentes sobre educación ambiental. El
universo, población y muestra comprendida por las facultades de educación
de las Universidades de Bogotá, razón por la cual en esas facultades se
forman los profesionales de la docencia.
Señala en sus conclusiones la autora, que la concepción de la
educación ambiental por los educadores se focaliza hacia la comprensión de
la naturaleza desde su origen epistemológico hasta el conocimiento
propiamente dicho del profesional. El estudio contribuye con elementos
teóricos relacionados con la educación ambiental, razón por la cual la misma
busca generar la sensibilización de los individuos en ser más participativos y
responsables en los conocimientos educativos.
2.2. Teóricas y Conceptos
2.2.1. Perspectivas
La perspectiva es aquella que visualiza al universo desde una misma
perspectiva, a partir de una óptica que envuelve todo el paisaje; logrando un
engranaje de todos sus elementos representativos en el contexto o ambiento
escolar; focalizando la interacción positiva del ambiente. En este sentido, el
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, citado por
Chagollán, López, Ávila, Del Campo, Reyes y Cervantes (2006), plantean que
86
Arbitrado
2. Antecedentes, Teoría y Conceptos