Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 85

respuestas que satisfagan al entorno de expectativas. Tal como lo expone Gutiérrez (2010a): La educación ambiental no sólo está referida al entorno natural, sino también el social, económico y cultural; ya no sólo se piensa en transmitir conocimientos relacionados con la naturaleza, sino también valores, y por tanto comportamientos y actitudes, incorporándose factores de la problemática social, tradicionalmente olvidados, como la pobreza, el hambre, el género, la interculturalidad, entre otros (pág. 55). De esta manera, existen elementos de la teoría y praxis de la educación ambiental que están en permanente construcción en cada uno de los ámbitos de actuación de ésta: el formal, no formal e informal, visualizándola como un instrumento para el desarrollo endógeno en la medida en que se favorece el crecimiento cualitativo de las personas que aprenden, reforzando de esta forma la autosuficiencia individual y colectiva. Por lo anterior, la educación ambiental se configura desde una experiencia social como una herramienta para la edificación de la autonomía personal y comunitaria, en la cual tienen un papel interesante todo tipo de personas, organizaciones e instituciones. En este sentido, la complejidad del conocimiento ambiental trasciende los espacios formales para vincularse con la cotidianidad del ser, impactándolo en su calidad de vida, de esta manera se enaltece las acciones para mejorar el ambiente, tanto en la educación formal como en la educación no formal, resultando interesante por lo complejo de las situaciones que logra abordar, y por la enorme carga de incertidumbre que plantea el educar en escenarios no convencionales. Dentro de este contexto referencial se asume esta investigación, para intervenir, específicamente en el Estado Barinas, en el Centro de Educación Inicial “Francisco Ribas” de municipio Barinas, en este contexto evidencia o se puede interpretar, a través de la imagen ambiental, que sus integrantes tienen una falta de conocimiento y sensibilización acerca 84 Arbitrado hombre-ambiente y sociedad; de no ser así, difícilmente se podrán suministrar