participantes de un proceso de adquisición y/o construcción de conocimientos
de orden académico, personal y social, que frecuentemente deben mostrar
competencias en el aprendizaje de tales conocimientos (estudiantes); por otra
parte, están quienes tienen la responsabilidad de guiar, mediar o facilitar dicho
proceso académico, empleando para ello una perspectiva de aprendizaje
conforme a un modelo teórico particular y un modelo andragógico, que a su
vez está conexo al conductismo, cognitivismo, humanismo y la teoría actual el
constructivismo, (docentes).
Conforme, a la experiencia formal de estrategias de enseñanza –
aprendizaje, en la que participan tanto docentes como estudiantes, el aula de
clases debe ser también vista como un hábitat con una ecología particular, en
la que el éxito del proceso académico depende menos del fundamento
psicológico/pedagógico que adopte el/la docente y más de las condiciones
para el intercambio y la cooperación entre las personas. En efecto, el espacio
como situación geográfica de un lugar, busca demostrar en este caso la
interpretación de incentivos formativos, según Terán (2016a:85), “el espacio
como discurso del silencio que se manifiesta en la producción de significados
y significantes del hecho educativo, el cual forma el pensamiento del otro”.
Esto quiere decir, que el espacio es todo centro de concentración para un dicho
fin, como lo es la formación de conocimientos.
Por consiguiente, los actores del proceso formativo deben estar atentos
y a la vanguardia, así como comprender que todo lo que rodea al ser humano
es porta voz de discursos, por tal motivo, el espacio universitario es un macro
mundo lleno de un montón de significantes que demuestran la trayectoria de
cada estudiante y docente que evoluciona o se dispersa de ese entorno; como
ámbito físico, educativo, afectivo, entre otros. El espacio es un agitador de
pensamiento, pues causa alteración o armonía en quien lo habita y de tal modo
influye en la corriente o ideología de su interés. Reseña Terán (2016b:87), el
75
Arbitrado
característicamente dos tipos de roles: están quienes ejercen el papel de