http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a3n22/22-4.pdf
Benedito, V., Ferrer, V., & Ferreres, V. (1995). La formación universitaria a
debate. Barcelona: Publicaciones de la Universidad de Barcelona.
Consejo Consultivo Nacional de Postgrado (2018). Estadísticas. Ministerio
del Poder popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
Caracas, Venezuela: Consejo Nacional de Universidades. Recuperado
de: http://www.ccnpg.gob.ve/estadisticas/
Consejo Nacional de Universidades (1993). Resolución referida a la Política
Nacional de Estudios de Postgrado. Gaceta Oficial Nº 35.210 de
fecha 27 de marzo. Caracas, Venezuela: Consejo Nacional de
Universidades.
Consejo Nacional de Universidades (2001a,b,c,d). Normativa General de los
Estudios de Postgrado para las Universidades e Instituciones
debidamente
autorizadas
por
el
Consejo
Nacional
de
Universidades. Gaceta Oficial Nº 37.328 de fecha 20 de noviembre.
Caracas, Venezuela: Consejo Nacional de Universidades.
Cruz, G., Díaz, A., & Abreu, L. (2010). La Labor Tutorial en los estudios de
postgrado. Rúbricas para guiar su desempeño y evaluación.
Perfiles Educativos, XXXII(130), 83-102, ISSN: 0185-2698. Distrito
Federal, México: Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la
Educación. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13214992006
Díaz, S. (2008). Perfil ideal de Competencias del Tutor de Trabajos a nivel
de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la
Universidad de Carabobo. ARJÉ Revista de Postgrado FACE-UC,
1(2), 154-182. ISSN digital: 2443-4442, ISSN impreso: 1856-9153.
Recuperado de: http://www.arje.bc.uc.edu.ve/arj02/art07.pdf
López, C. (2016). Didáctica Conversora del Conocimiento: Construcción
57
Arbitrado
de la Educación, 2(22), 59-78. ISSN: 1316-5917. Recuperado de: